El excandidato presidencial del Centro Democrático pagará con esa pena el haber ocultado, tramposamente, el millón de dólares que recibió de la multinacional Odebrecht.
«Primero cae un mentiroso que un cojo»
Por eso, presentando nuestras rendidas excusas a los cojos, debemos decir que el mentiroso Oscar Ivan Zuluaga, quien un día quiso ser Presidente de la República, cayó como papaya madura, cuando sus amigos no pudieron ocultar mas lo que pasó entre el y la corrupta multinacional Odebrecht que quiso comprar su elección pero no pudo.
La denuncia original, presentada por el exSenador Jorge Enrique Robledo, y esquivada por los organismos investigadores, afloró de manera contundente este martes, cuando se filtraron las conversaciones comprometedoras en las que Zuluaga admitía su culpa.
Y como en el caso del exPresidente Samper, en este caso el exPresidente Uribe, quien defendía a Zuluaga y venía sosteniendo que no sabía nada al respecto, estalló señalando como traidores a quienes participaron en semejante entuerto.
Ahora la Fiscalía le imputará al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga el próximo 10 de Julio, los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares, porque, según las declaraciones que entregó el exdirector de INVÍAS, Daniel García Arizabaleta, el excandato del Centro Democrático recibió y no reportó 1′610.000 dólares que le entregó la constructora brasileña para cubrir la contratación del publicista ‘Duda’ Mendoça.
Las evidencias dan cuenta de que Zuluaga, tenía conocimiento del aporte ilícito, hecho revelado en unos audios que entregó Arizabaleta, y que según el exFiscal general, Nestor Humberto Martínez extrañamente los habría entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que investigara el caso.
Hoy el escandaloso asunto podría afectar también al exFiscal general, Nestor Humberto Martínez, como presunto encubridor y probablemente como prevaricador por omisión, ya que a pesar de tener las pruebas que dijo haber entregado al CNE, no cumplió con su deber de desarrollar el proceso correspondiente contra Zuluaga quien este viernes anunció su retiro del Centro Democrático, partido creado por el exPresidente Alvaro Uribe Vélez.
Los pronósticos alrededor de lo que podría sucederle a Zuluaga, en la eventualidad de un juicio serio y justo, sería una condena mínima de nueve años de cárcel.
Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, dijo en declaraciones para Caracol Radio que “Tenemos fecha y hora para una imputación de cargos. Y aquí en Colombia tenemos una situación y es que no se van a sumar, el enriquecimiento ilícito de particulares que da 15 años de cárcel no se suma con el de fraude que da 12, ni se suma con el de falsedad que da 9, no se suman como sucedería con Estados Unidos”.
Agregó que Zuluaga «se expone a un proceso largo y difícil con estas grabaciones “que fue tomada por una persona que la reconoce es una prueba que va a jugar en contra del doctor Iván Zuluaga, tiene toda la validez, toda la admisibilidad frente a un juez de la República y yo creo que va a ser un juicio largo, difícil, en el que en el evento de ser condenado y vencido en juicio, si podría ser de prisión y podría superar los 9 años de cárcel, porque hablamos de un delito delicado, que es el de enriquecimiento ilícito de particulares, es el más delicado y el que le cierra las puertas a la prisión domiciliaria”.
«Amanecerá y veremos», dice otro adagio popular.