Por: Víctor Herrera Michel

En esta semana se cumplen 93 años del natalicio de Martín Luther King Jr., pastor de la iglesia Bautista y líder destacado en la lucha por los derechos civiles en los EEUU. Recordamos el que fue uno de sus más encendidos discursos, titulado: “I have a Dream” (“Yo tengo un sueño”, en español) pronunciado el 28 de agosto de 1963 ante una de las más concurridas manifestaciones durante la “Marcha por el trabajo y la libertad” desde el Monumento a Abraham Lincoln, en Washington. Al año siguiente obtuvo el Premio Nobel de la Paz.
Su llamado de entonces tiene tanta vigencia hoy en muchos países del mundo y, por supuesto, en Colombia. Por ejemplo, cuando se refiere, de manera emotiva, a sus sueños de que se reconozca aquello de: “…todos los hombres son creados iguales…” y en consecuencia “…serán capaces de sentarse en la mesa de la hermandad…” o que el territorio sería “… transformado en un oasis de justicia y libertad..” y de que sus hijos puedan “ vivir en una nación en donde nadie será juzgado por el color de su piel, si no por el contenido de su carácter…”. 5 años después Luther King fue vilmente asesinado en Memphis, Tennessee.
Es esa misma lucha por la libertad la que se experimenta en países como el nuestro en donde los derechos fundamentales, que deben ser para el ejercicio de todos los ciudadanos, se convierten realmente en privilegios exclusivos que gozan apenas unos pocos, de acuerdo a sus posición económica, política o social.
O es que es verdaderamente libre aquel que, debido a su condición social vulnerable, no puede ni siquiera comer, ni elegir dónde y qué estudiar, a qué centro de salud acudir, qué trabajo digno escoger, por dónde caminar con seguridad, qué expresar sin que lo estigmaticen o, incluso, lo asesinen, en fin.
Eso sí, Martin Luther King era partidario de las manifestaciones pacíficas que había aprendido de las enseñanzas de Mahatma Gandhi. Por ello daba un consejo entonces, que debería ser acogido hoy por los nuestros como protagonistas, en los últimos meses, de las mayores y más prolongadas protestas que hemos vivido: “…No saciemos nuestra sed de libertad tomando de la copa de la amargura y el odio. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas de la resistencia a la fuerza física con la fuerza del alma…”
Recientemente estuvimos en Atlanta, Georgia, donde se evoca permanentemente el recuerdo de Martin Luther King con un Parque Histórico Nacional que se ha construido en su honor, y dentro de este la casa donde nació en 1968, el barrio donde creció y el templo (Iglesia Bautista Ebenezer) en donde sus padres y él predicaron.
Sin embargo, allá como aquí la lucha por la libertad continua y en la actualidad hay 2 proyectos de ley en el Senado de EEUU al respecto: la Ley de Libertad de Voto y la Ley del Derecho al Voto.
Al respecto y de cara a los próximos comicios para Congreso y Presidencia de la República en Colombia, preguntémonos:
¿Cuál es el sueño de la mayoría nuestros habitantes …? ¿Cuál es el sueño de cada uno de nosotros…? ¿Qué nación queremos dejarle a nuestros hijos y nietos…? ¿Qué tipo de sociedad concebimos desde el punto de vista de la libertad, la justicia y del goce real de nuestros derechos fundamentales…? Y , con base en ello, elegir, depositar nuestro voto como el camino que aun nos garantiza esta imperfecta democracia nuestra.
@vherreram
Víctor, yo creo que está sobredisgnosticado el estado de salud de la democracia en Colombia y tú lo sabes más que muchos. Por lo anterior creo que tu columna se queda corta al no opinar sobre el tema. Solo basta ver lo que sucede en Barranquilla para sacar las conclusiones. Ayer no más se presentó al Senado un proyecto de convertir a Puerto OOLOMBIA en Distrito turístico del Atlántico y quién lo creyera lo hundieron 4 hp ( honorables politicos) del Departamento del Atlántico: Díazgranados, Name Cardozo, La Fortich y Carlos Meisel. Esos mismos 4 con otros de aquí aprobaron los aumentos de las tarifas de energía para la región Caribe. Que nación queremos para nuestras futuras generaciones, te preguntas. Debiste contestarte tu mismo, otras personas diferentes a aquellos hp y sin dile los Efraín Cepeda, el gato volador, Amar,,Zabaraines, Fernandez Amin y principalmente los hp Char. Esos son los causantes de que los derechos fundamentales de los colombianos estén tan recortados, mientras ellos se llenan los bolsillos.
cialis super active This can be gradually increased to obtain an appropriate response to the maximum dosage of 400 milligrams of spironolactone and 160 milligrams of furosemide, as long as the patient can tolerate the dose increase without any side effects
2021; 15 3 184 93 online generic cialis
This is where the use of an orchic glandular can be deployed to enhance your fertility and testosterone levels buy cialis online with a prescription
Малочисленное правление всегда бывает орудием влиятельного меньшинства.
Как вернуть интерес к жизни: 11 шагов
poip-nsk.ru
когда сняли фильм иван васильевич меняет профессию
www2022.ru
fond-detym.ru
At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.