Víctimas reclaman a «Jorge 40» revelar financiadores de AUC

El vocero en el Atlántico del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), Miguel Espinosa, dijo tras la llegada a Colombia del ex Jefe de las AUC, Rodrigo Tovar Pupo (alias Jorge 40) que es necesario conocer cómo se financiaron los paramilitares en el país y qué nexos tenían con la política.

Espinosa, quien fue víctima directa del ex jefe del bloque Norte de las (Auc), alias ‘Jorge 40’, dijo : “Soy hijo de Miguel Antonio Espinoza Rangel, asesinado por los paramilitares el 30 de junio del año 2004, por orden de Rodrigo Tovar Pupo alias «Jorge 40» y Edgar Ignacio Fierro alias ‘Don Antonio’.

También indicó que las víctimas esperan que Tovar Pupo cumpla con los compromisos judiciales que tiene pendientes en el país, «pero también esperamos que su llegada no contribuya a reactivar proyectos paramilitares”.

Espinosa señaló que es necesario que ‘Jorge 40’ cuente no solo cómo ocurrieron los crímenes bajo su mando sino que también revele cómo se financiaron las Autodefensas Unidas de Colombia.

Dijo que «Jorge 40 manifestó en una carta que quería contar la verdad y nosotros como víctimas no solamente esperamos que cuente sobre los delitos que ya se conocen cómo homicidios, desapariciones y desplazamientos entre otros, sino que nos diga quiénes fueron los financiadores del proyecto paramilitar con nombres concretos, si hay empresas que las mencionen, también queremos saber quiénes se beneficiaron del accionar paramilitar, sectores políticos, económicos y sociales”.

En ese sentido agregó que “necesitamos saber qué influencia o injerencia tuvieron los organismos de inteligencia del Estado, la Fuerza Pública en el accionar paramilitar, también qué sectores de la institucionalidad colombiana propiciaron y permitieron esa participación”.