Usuarios piden sanción para operadores de Transmetro

Por: Ricardo Garcés

Tras siete días de parálisis los operadores de Transmetro han solicitado al Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, la instalación de una nueva mesa de trabajo para acordar lo que han denominado «segundo pacto por Transmetro», mientras mantienen suspendido el servicio.

Los operadores, Sistur y Metrocaribe, continúan en su posición de exigir recursos superiores a los 1.730 millones anunciados por los bancos, ante la consideración de que no serán suficientes para resolver la crisis y por parte del Gobierno Distrital solo se escuchan invitaciones a normalizar el servicio, pero sin éxito.

Los empresarios del sistema, muchos de los cuales son propietarios o al menos socios de las empresas del servicio urbano colectivo se mantienen en su posición de exigirle recursos al gobierno, bajo el argumento de que, lo que les están ofreciendo no es suficiente para evitar que se interrumpa nuevamente el sistema.

Se espera que para este martes se reanuden las conversaciones y se reactive el sistema. Entretanto, los buses de las empresas del servicio colectivo -socios de Transmetro- continúan cosechando la parálisis del sistema, cubriendo las zonas que Transmetro ha abandonado debido a la parálisis.

Voceros de los veedores del sistema han indicado que tanto el Gobierno Distrital como el Área Metropolitana de Barranquilla, e inclusive el Ministerio de Transporte, deberían tomar cartas en el asunto y mirar el contrato de concesión, para la aplicación de posibles sanciones.

Cancelar ese contrato y convocar a una nueva licitación con empresas internacionales o de otras zonas del país, para evitar que los socios de Transmetro sean a su vez socios de «la competencia» podría resultar saludable; todo esto acompañado de una reestructuración de rutas, para evitar la competencia desleal con Transmetro.

Así mismo expresaron la posibilidad de estudiar, que tan viable podría resultar la apertura de rutas de taxis colectivos, con una reglamentación estricta, con el fin de mejorar la cobertura hacia determinadas zonas de la ciudad con gran flujo de pasajeros, especialmente en las horas pico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *