La mala imagen de Duque está tomando su nivel.
Así lo refleja la última encuesta de la firma Invamer contratada por Noticias caracol y BLU Radio y publicada este domingo, según la cual Duque está a punto de llegar al 70% de desaprobación de los colombianos (tiene el 69.8%), cuando le quedan 9 meses de gobierno.
Los resultados de la encuesta que muestran un escaso 25% de aprobación de su gestión, coincide con actitudes soberbias del Presidente colombiano, regañando a los jueces y pretendiendo que los fallos que no le favorezcan son fallas de la justicia.
Duque recibió la encuesta ocupándose de un escándalo mediático contra el equipo Unión Magdalena de Santa Marta, por el controvertido gol con el que ganó su clasificación a la máxima categoría del fútbol colombiano, anunciando una severa investigación, como tratando de distraer la atención en torno a la mala imagen que la mayoría de los colombianos tienen de él.
La mayor desaprobación contra Duque se dio en Bogotá, donde el 80% de los ciudadanos capitalinos desaprobaron su mandato.
Los jóvenes entre 18 y 24 años calificaron negativamente el Gobierno de Duque con un 84.9%.
Entre los sectores caracterizados de la política colombiana, la mayor desaprobación contra Duque fue captada en los sectores de la izquierda, con el 87,4%; mientras que en los sectores identificados como cercanos o afines a su ideología política, el Centro lo desaprobó con un 74,8% y la derecha con la que se identifica su partido político lo reprobó con el 56,4%.
A 9 meses de terminar su mandato, cuando el sol comienza a caerle a sus espaldas, Duque se perfila como el Presidente colombiano con la mayor desaprobación de los últimos años.
Sus antecesores, según la encuesta fueron calificados así:
Juan Manuel Santos: 53% de desaprobación y 41% de aprobación.
Alvaro Uribe Vélez: 56% de desaprobación y 38% de aprobación.
Andrés Pastrana: 57% de desaprobación y 25% de aprobación.
Ernesto Samper: 50% de desaprobación y 23% de aprobación.