Ricardo Prado: La madurez de la música infantil

Por: Jabes Manuel Pimentel

Ricardo Prado Caicedo, que creció aferrado a una guitarra siempre entre sus manos, ha recorrido largos y variados caminos atravesando los senderos de la música. Desde niño, desde joven, desde estudiante, su gran obsesión han sido las notas y los tonos de la música. Aunque jugaba fútbol, ponchados, ring ring y corre-corre con sus hermanos y amigos en el barrio “La Esmeralda”, en Bogotá, lo suyo era estar rodeado y bañado en música; tenía un tío cantante que hacía parte de un trío musical y su familia era melómana de la música popular.

Sobre ese mundo particular, único y especial, conversará este sábado 21 de agosto en el programa «Conversaciones familiares», la periodista cultural Carla Ricci Ferré, directora de Ricci Producciones que fundamenta su trabajo misional en el apoyo a profesionales de la música, en su calidad de compositores, intérpretes o gestores.

Ricardo Prado, estudió durante todo el colegio música con maestros independientes e incluso hizo un semestre en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Al terminar el colegio estudió teatro: primero en la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) y luego en el Teatro Libre.

Así, creó su empresa, que inicialmente se llamó Acústica, luego Prado Producciones y, veinte años después, Banda Sonora. Allí empezó a juntar lo de ser actor, músico y comunicador social, y en ese camino conoció a María del Sol Peralta, artista y escritora con la que se casó y se acercó a la literatura infantil.

Con toda esta experiencia, Ricardo Prado inició en 2018 un nuevo proyecto: Maguaré en La Ceiba, un proyecto que lo conectó con su infancia, con su etapa de actor y con su pasión por la música y la producción. Desde ahí «sonorizó» la esencia de los personajes de Maguaré para hablar de la identidad cultural, de la inclusión, de la familia, de la amistad, la tolerancia… incentivando el juego y la participación de los niños, su gran desafío musical.

De todo esto se le preguntará a Ricardo Prado este sábado 21 de agosto a las 6:30 en el programa “Conversaciones musicales, una nota de vida”, con el fin de tener un menú especial para los amigos y amantes de la música interesados en conocer sobre los artistas independientes que hacen parte de las estrellas rutilantes del universo musical. El evento se transmitirá por Facebook y Youtube en la cuenta de @RicciProduccionesyEventos.

16 comentarios sobre «Ricardo Prado: La madurez de la música infantil»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *