A través de un comunicado, el denominado movimiento «La rebelión de las canas», conformado entre otros por Rudolf Hommes, Humberto de la Calle Lombana, Patricia Lara Salive, Clara López Obregón y Alvaro Leyva Durán, entabló una acción de tutela contra el Gobierno por considerar que los están discriminando cuando se les individualiza como un grupo especial y se les impone un confinamiento distinto al del resto de la población.
“Esto es un irrespeto a nuestra autonomía y es discriminatorio. Y ese irrespeto y esa discriminación es lo que cuestionamos”, señala el comunicado de los mayores de 70 años, quienes cuestionan el argumento de que estan en mayor riesgo y que con ese confinamiento especial «el Estado pretende cuidar mejor de nuestra salud que nosotros mismos”.
«La rebelión de las canas» asegura que la “razón esencial de nuestro reclamo es que el Gobierno nos ha sometido a un confinamiento y a unas restricciones a nuestra libertad de movimiento mucho más estrictas que aquellas que han sido impuestos al resto de adultos menores de 70 años”.
Pese a que se trataba de un lunes festivos, los miembros de «La Rebelión de las canas» aprovecharon la virtualidad y presentaron la acción judicial este lunes 15 de junio, que es el ‘Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez’, porque consideran que la discriminación que han sufrido es un abuso y maltrato a la vejez, sobre el cual la sociedad colombiana debe tomar conciencia, para combatir todos los abusos, maltratos y discriminaciones que sufren los adultos mayores en Colombia.
La acción de tutela fue presentada ante la falta de respuesta del gobierno a los reclamos presentados en días pasados.
El siguiente es el texto del comunicado: