Por no pedirlo en inglés, Mancuso sería libre

Los motivos reales, por los cuales el ex Jefe paramilitar Salvatore Mancuso Gómez no ha sido extraditado desde los Estados Unidos hacia Colombia, revelan una serie incomprensible de errores y omisiones, atribuibles al gobierno nacional; errores que podrían facilitar la libertad del temible ex jefe paramilitar en caso de que sea deportado a Italia.

Los errores del Gobierno Colombiano en la petición a Estados Unidos para extraditar a Mancuso fueron admitidos en un comunicado que el el Ministerio de Relaciones Exteriores expidió este miércoles, en el que acepta que la solicitud para extraditar a Mancuso no se ha hecho de manera formal.

Según lo publicado por el portal pulzo.com, la Cancillería explicó que solo «hasta el 18 de agosto recibió la petición del Ministerio de Justicia y la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, en el que se ordena, con carácter urgente, presentar ante el Gobierno de los Estados Unidos la solicitud de captura y posterior extradición del señor Salvatore Mancuso Gómez».

El comunicado añade que solo hasta el 20 de agosto se radicó ante el Departamento de Estado una “solicitud de detención preventiva con fines de extradición” y se adjuntó la identificación del exjefe de las desparecidas autodefensas, “la mención a la intención de solicitar la extradición y la orden de captura“.

Pero en las últimas horas se conoció que Estados Unidos no habría tomado en cuenta las solicitudes previas presentadas por el Gobierno colombiano, porque fueron enviadas en español y no en inglés, como lo establece el tratado de extradición entre los dos países.

Ese pequeño detalle, el de no haber presentado los documentos en inglés tienen ahora a la deriva el proceso de extradición de Mancuso para que responda en Colombia por sus atrocidades.

El consuelo que el Gobierno le da hoy a los colombianos es que hay tres circulares rojas de Interpol vigentes y por eso puede ser capturado en cualquiera de los 194 países que conforman el tratado, pero también es cierto que, tal como lo afirma un fiscal italiano especializado el exjefe paramilitar quedará libre al aterrizar en Italia.

¿Quién responderá por esa serie de errores y omisiones?