El Senador ex-candidato presidencial, Gustavo Petro, senador planteó su propuesta de emitir billetes en Colombia, para afrontar la crisis económica resultante de la pandemia del coronavirus.
En declaraciones para BLU Radio, Petronios dijo que «En todo el mundo se emiten dineros. Esa emisión de dinero tiene que ver incluso con una fórmula contable, que llamaban en la academia la teoría cuantitativa del dinero».
Luego agregó: «La masa monetaria por su velocidad es igual al nivel de precios por las transacciones. Esto significa que si yo crezco la masa monetaria, se puede producir un incremento del nivel de precios o el nivel de transacciones. Y las transacciones son el reflejo de una economía real, de la producción si estamos hablando del capitalismo».
Según Gustavo Petro, el dinero emitido debe destinarse hacia la pequeña y mediana empresa, con el fin de sostener el empleo.
«Hoy estamos en una recesión, todos los países han emitido, Estados Unidos y Europa, pero esta emisión ha ido a parar a la banca privada, ellos la han prestado a sus granes clientes y estos han jugado en la bolsa disparándolas. Lo que ha crecido no es la producción, sino el valor en bolsa de las empresas», declaró.
Finalmente explicó que lo que propone, es que en lugar de hacer el juego especulativo de las emisiones que ya se hicieron en Colombia (40 billones de pesos el año pasado), las nuevas emisiones vayan en primer lugar, vía el Estado y a través de un crédito, hacia la pequeña y mediana empresa para sostener la mayor parte del empleo.