Oscar Javier Ferreira, la distinción de la música en colores

Por: Jabes Manuel Pimentel

Óscar Javier Ferreira Vanegas, acaba de cumplir 50 años como autor, compositor, intérprete, musicoterapeuta, pintor, locutor y gestor social. Mientras estudiaba Publicidad en la Universidad Central, el joven bogotano encontró en la música una oportunidad para mostrar su talento y en 1966 debutó en el Canal Teletigre, al lado de la renombrada Rebeca López.

En su juventud, Ferreira se llevó los trofeos de Festivales como: Canción del Sol de Oro de Sogamoso, Ciudad Musical de Ibagué, Nacional del Bambuco en Neiva, Nacional de la Cumbia de El Banco, Canción Llanera de Campohermoso y participó en el Concurso “Más música, menos minas”, convocado por la Unesco.

Además, es el compositor del Himno de Nuestra Señora del Rosario de La Calera, en Cundinamarca y fue finalista del Festival de Viña del Mar con la canción “Mujer Latina” y ocupó el segundo lugar en The Australian International Song Festival, Sidney 1986.

Fue directivo de SAYCO. Ha publicado los poemarios “Mi voz es silencio”, Ganador de la Bienal Arte Joven Boyacá, en 1975.

“El llano es libertad, es color, es música. Siempre he amado la música llanera. Fui amigo de Luis Ariel Rey, a través de Billy Pontoni. Y de Miguel Ángel Martín, Héctor Paúl y de David Parales. He ganado dos festivales con temas llaneros, y ocupé el segundo puesto en el Torneo Internacional del Joropo, 50 años, con un golpe, que es el rey del joropo”, destaca el maestro Ferreira para el portal web eje21.com.co

Actualmente, Oscar Javier Ferreira también se dedica a la pintura y el dibujo. Ha realizado varias exposiciones. Galería la Rebeca, Alianza Colombo Francesa, Teatro La Baranda, Sayco, Museo de la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *