La primera página del periódico más importante del mundo (The New York Times) revela la pobreza en Colombia por causa de la pandemia y por las pocas medidas que ha tomado el presidente Duque para salvar a los más vulnerables de la hambruna.
The New York Times, que utiliza el día domingo para destacar su informe especial de la semana, público el pasado domingo una nota sobre Colombia, bajo el título en ingles “In Pandemic, for Colombia’s Poor, ‘Hope Is Over” que en español significa “En la pandemia, para los pobres de Colombia, la esperanza se acabó”.
El reportaje, realizado por dos periodistas del The New York Times (Julie Tukewitz y Sofía Villamil) junto al fotógrafo Federico Rios, sobre la situación de Colombia en tiempos de pandemia, se enfoca en la desigualdad y en el desastre económico por el cual atraviesa el país.
Los ricos se volvieron más ricos y los pobres más pobres dice el periódico neoyorquino y advierte que el poco progreso que Colombia había tenido en los últimos 20 años quedó sepultado en 4 meses de confinamiento, desnudando una economía frágil que no soportó los efectos del confinamiento.
El reportaje indica que Colombia deberá comenzar de nuevo, porque los pobres están a la deriva y pasando hambre.
El reportaje, que comprendió un recorrido en el interior del país, muestra lo que vieron estos periodistas: Prostitución de menores y hasta campesinos que dejan perder la cosecha por falta de transporte.
Su titular en la versión digital “La pandemia amenaza con ampliar la desigualdad en América Latina” hace una mirada de la situación en la región, en su viaje reportaron la crisis que sufren los venezolanos en Colombia.
La situación no es nada alentadora para Colombia, el gobierno de Iván Duque no ha apoyado la Renta Básica que ha pedido la oposición, para salvar por varios meses la hambruna en Colombia, mientras, miles de colombianos están pasando hambre en estos momentos.