Por: Ricardo Garcés
Materias primas para la fabricación del pan, tales como la harina, los huevos, la leche, la mantequilla y el aceite, han sufrido alzas que alcanzan el 50%, aseguran panificadores en la ciudad de Barranquilla.
Los panaderos aseguran que las alzas, atribuidas al paro nacional iniciado el 28 de abril, están a punto de sacar del mercado productos como el pan de mantequilla y el pan de queso, tradicionales en la mesa de los barranquilleros.
En diálogo con RCN Radio, voceros de los panificadores manifestaron que «La denuncia la hacemos por el alto costo de estos productos. Esto significa que están empezando a desaparecer los productos insignia de Barranquilla como lo son el pan de piñita, el de mantequilla y el pan de queso, los cuales son legendarios para las personas de escasos recursos que buscan este tipo de alimentos para satisfacer sus necesidades».
Una muestra de la crisis generada por las alzas de las materias primas para la fabricación del pan lo constituye la desaparición del pan de 300 pesos, que se constituía en una solución alimenticia para las familias de escasos recursos, muchas de las cuales alivian el hambre con el denominado «sancocho de tienda» que no es otra cosa que pan con gaseosa.
El pedido de los panificadores de Barranquilla a los proveedores y al gobierno es que traten de ayudar a resolver esta crisis generada por los costos de la producción de este tipo de productos.