Lo que faltaba.
A la crisis económica y social que vive el país, el Gobierno colombiano se propone recibir, entre enero y febrero de 2022 más de 6.000 ciudadanos venezolanos deportados de Estados Unidos.
La noticia la confirmaron fuentes del Gobierno colombiano que aseguraron que esto hace parte de un acuerdo suscrito entre la Vicepresidente con funciones de canciller, Marta Lucía Ramírez y el gobierno norteamericano en el marco de la cooperación internacional y los planes de apoyo a los migrantes en la región.
A riesgo de ser señalados como xenófobos, consideramos que resulta incomprensible que el Gobierno Colombiano se haga cargo de una cantidad considerable de migrantes extranjeros, mientras carece de recursos para atender necesidades básicas insatisfechas de los colombianos, en temas vitales como la salud, la educación y el empleo.
Ahora bien. Dónde está el espíritu y los propósitos de solidaridad del Gobierno de los Estados Unidos para con el pueblo venezolano, adverso al gobierno de Nicolás Maduro, tal como lo han reiterado los sucesivos gobiernos de Donald Trump y Joe Biden.
¿Por qué han sido deportados o expulsados los más de 6.000 venezolanos de Estados Unidos, si son considerados víctimas del Gobierno de Nicolás Maduro y deberían ser refugiados en ese país, tal como sucede con los cubanos y con buena parte de los 122.000 afganos que fueron evacuados de su país tras el regreso del Talibán?.
Esa larga, pero necesaria pregunta nos lleva a manifestar que para los Afganos hay un estatus legal variado, ya que a algunos les han otorgado visas u otras formas de ayuda humanitaria. La mas notable es la visa especial de inmigrante (o SIV, en inglés).
Este trato, parece que no es viable para los venezolanos, pese a que de manera permanente el Gobierno de los Estados Unidos insiste en la aplicación de sanciones contra el Gobierno de Caracas, por lo que Washington califica como maltrato, condiciones de extrema pobreza y violaciones de los Derechos Humanos por parte de Maduro.
Según las mismas fuentes, se firmó un memorando de entendimiento con Estados Unidos y con base en dicho acuerdo Colombia recibirá a los más de 6.000 venezolanos que inicialmente llegarían entre enero y febrero del 2022.
La recepción de esa población, que llegará en vuelos desde norteamerica, estará a cargo de varias instituciones del Estado que tienen ya precisas instrucciones para cumplir ese compromiso.
Primera vez que tengo conocimiente de este portal me anima las noticias y la buena música especialmente si es salsa o variada
Amigo pedro excompañero del diario la libertad interesante portal de noticias y de bacanería musical
Многие австралийские племена организованы следующим образом.
В них существуют две большие группы, называемые брачными классами.
В каждом классе действует принцип экзогамии; внутри класса выделяются многочисленные тотемические семьи.
Как пробудить интерес у мужчины советы психолога
poip-nsk.ru
какой фильм посмотреть боевик фантастика
fump.ru