Magistrado dejó sin argumentos a Uribe

Por: Pedro Lara Castiblanco

¿Se le agotan los argumentos a Uribe?

La pregunta surge tras conocerse hoy la aclaración del magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, quien dijo que no le consta que los expresidentes Juan Manuel Santos y César Gaviria hubieran hecho llamadas a sus colegas de la Corte, para que le negaran a Uribe la tutela que presentó para librarse de su condición de imputado, en el proceso penal que se le sigue por fraude procesal y soborno a testigos.

El Magistrado Linares hizo la aclaración mediante un comunicado en el que afirma que, “no tengo razón alguna para pensar que la imparcialidad e independencia se hubieran visto comprometidas en forma alguna en este caso particular”.

Linares sostiene que lo que hubo allí fue una interpretación errónea de algunas personas que lo tergiversaron.

“La interpretación dada por ciertas personas a mis declaraciones a los medios no se compadece con la majestad de la justicia, ni con la rigurosa deliberación jurídica y el profundo y serio debate surtido en este caso.” plantea el Magistrado Linares en su comunicación.

Las declaraciones de Linares reafirman el pronunciamiento hecho el 13 de noviembre pasado por los magistrados de la Corte Constitucional, Diana Fajardo Rivera y Cristina Pardo Schlesinger, quienes mediante un comunicado negaron las versiones sobre las presuntas llamadas de Santos y Gaviria, propagadas con su peculiar estilo por el ex Presidente y ex Senador Álvaro Uribe Vélez.

Pese a esa aclaración de las magistradas Diana Fajardo Rivera y Cristina Pardo Schlesinger, Uribe y los abogados Jaime Lombana y Jaime Granados, denunciaron penalmente el 15 de diciembre al ex Presidente Santos y al Magistrado Linares, por la presunta comisión de los delitos «omisión de denuncia y tráfico de influencias».

Recordemos que en aquel comunicado del 13 de noviembre, los magistrados de la Corte negaron las versiones sobre las supuestas llamadas que habrían recibido de los expresidentes Santos y Gaviria para tratar, presuntamente, de incidir en su voto y manifestaron que sus decisiones “han estado basadas en razones estrictamente jurídicas”.

Ahora se espera la movida que deberán hacer Uribe y sus abogados, en este caso que se ha convertido en una especie de partida de ajedrez jurídico, en el que el ex Presidente y ex Senador ha hecho jugaditas que van, desde renunciar al Senado para buscar un juez menos severo que la Corte Suprema, pasando por el recurso de tutela para librarse de la condición de imputado, hasta denunciar penalmente a su antiguo socio, subalterno y colega, el ex Presidente Santos por este caso que pinta como una falsa denuncia.

¿Usted que opina?

¿Podrá salir Uribe de este embrollo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *