Los taxis innovarán con aplicación y tarifas

Al mejor estilo de las aplicaciones que han conquistado el mercado del transporte individual, con vehículos particulares, los taxis se proponen recuperar el terreno perdido, con precios, calidad y seguridad en el servicio. 

Por: Pedro Lara Castiblanco

Es oficial. 

El taxímetro hará su octavo intento para regular en el servicio de taxis en Barranquilla y según lo proyectado lo hará para competir con las aplicaciones que tienen acaparado el mercado, con vehículos particulares, como son las familiarmente conocidas Uber, In Driver, Didi y Cabify, entre otras.

El viaje suena atractivo por las ventajas que trae para los conductores y usuarios del servicio, tal como lo relata Hernando Galofre, un experto del sector que gerencia la empresa de Taxis Prado y quien advierte que con ello se espera recuperar el terreno que han perdido los tradicionales taxis de Barranquilla.

Bondades de la plataforma

Según Galofre, el precio de las carreras que actualmente es uno de los factores que afectan al servicio de taxis, se resuelve con la plataforma o taxímetro inteligente. A ello se agrega la garantía para el usuario en materia de seguridad, porque el hecho de que el vehículo tenga su taxímetro habilitado y encendido indica que ese vehículo tiene un conductor con la documentación en regla, el cual estará identificado y monitoreado por las autoridades.

La autoridad de tránsito, va a tener una trazabilidad permanente de donde están cada un de los carros del área metropolitana -dice Galfre- lo que se traduce en seguridad para el usuario, porque va a identificar el conductor, a calificar el servicio y le dará al usuario la garantía de que cuando pide un vehículo a través de la plataforma oficial será transportado por un conductor autorizado con sus papeles en regla, identificado por el área metropolitana. 

Resaltando las bondades del sistema, Hernando Galofre manifiesta que ese usuario preferirá pedir el servicio a través de esa plataforma oficial, antes que pedirlo a través de una plataforma a todas luces ilegal, que no tiene el respaldo de ninguna empresa ni de ninguna autoridad, porque en caso de una reclamación, cuando vaya a hacerla no tendrá a quien reclamarle.

-Todas estas ventajas de seguridad en el precio y con el conductor, que representan confiabilidad para el usuario, van a servir para que la gente vuelva vuelva al taxi- sostiene el ejecutivo del gremio de los taxistas, resaltando que “vamos a competir con tecnología, con seguridad, con respaldo y va a ser una tarifa establecida legalmente por la autoridad del transporte, destacándose  el hecho de que el precio de la carrera mínima va a bajar”.

Así mismo advirtió que no será un taxímetro convencional, porque ese sistema no ofrecería seguridad para que vuelva la confianza en el taxi, dado que el taxímetro convencional solamente servirá para medir y tiene la desventaja de que puede ser fácilmente alterada la medición.

La seguridad del sistema

Un aspecto importante para la aplicación que se aprestan a implementar para modernizar el viejo sistema de negociación de la costo de la carrera y contrarrestar los abusos que han afectado al servicio de taxis en la ciudad, es la efectividad que este sistema tendrá para la seguridad de los usuarios, partiendo de la identificación plena del conductor y la posibilidad de que el pasajero pueda calificar el servicio. . 

A manera de ejemplo Hernando Galofre señaló que hay plataformas o aplicaciones a las que se accede pagando o recargando una cuenta en la que se carece de control y seguridad, porque cualquiera puede cargar una cuenta, lo que no significa seguridad en caso de un accidente o de un atraco, porque no hay una empresa o una entidad oficial que respalde, controle y responda.

“Es mas, en caso de un accidente, en un vehículo particular que usa una de esas plataformas, los seguros de responsabilidad, así sean todo riesgo, no cubrirán al pasajero ni al conductor, porque están haciendo una actividad ilegal. Eso es como cuando una mujer se hace una cirugía plástica con un cosmetólogo porque le cobra menos que un cirujano plástico y resulta afectada por una mala practica, poniendo en riesgo o pediendo la vida.” 

Cuando llegará la aplicación-taxímetro 

El novedoso sistema debe estar adjudicándose pronto y se espera que arranque antes de finalizar el año, dijo Galofre, quien aprovechó para aclarar que hay mucha desinformación en la calle, entre ellas que será el conductor quien tendrá que cubrir el costo de la plataforma.

Eso -dijo Galofre- no es cierto. Los costos de la plataforma y su mantenimiento estarán incluidos en la tarifa y en consecuencia el conductor no tendrá que poner un solo pesos para cubrir esos costos.  

Ventajas para los taxistas

Refiriéndose a los taxistas, Galofre dijo que van a ser sujetos de crédito, van a poder bancarizarse, porque con este sistema tendrán la posibilidad de demostrar a las entidades financieras cuales son sus ingresos reales, cosa que hoy no pueden hacer. Con esto podrán en el futuro llegar a ser propietarios de sus taxis.

Obstáculos para el proyecto

Pero no todo es un jardín de rosas, porque actualmente unos 4.000 taxis tienen sus tarjetas de operación vencidas en el Area metropolitana y otros 8.000 trabajan con la tarjeta de control también vencida; tarjeta de control que es un documento que se debe renovar mensualmente en las empresas de transporte.

Para Galofre este es un problema grave, porque asegura que “no estaría cubierto el usuario si los seguros están vencidos, no estaría cubierto el conductor si no tiene la tarjeta de control vigente o alguna de la documentación vigente, en caso de que ocurra un accidente o un atraco y desafortunadamente muere el conductor o queda con una lesión que lo deje incapacitado de por vida”.

Para Hernando Galofre ese es un gran motivo de preocupación que no solamente altera el proyecto de la plataforma para competir con las aplicaciones que de manera ilegal están operando en el mercado, ya que de la reglamentación de los taxis depende también la seguridad para los conductores y pasajeros. Ese hecho negativo, consistente en carecer de la documentación en regla, se ha convertido en uno de los factores que ha afectado la imagen, la confiabilidad y la competitividad de los taxis en la ciudad.

Con esta realidad, el panorama para regular el servicio de taxis, con una plataforma  inteligente que compita con la ilegalidad se convierte en un obstáculo, aunque no hay que pasar por alto que las autoridades y concretamente el gobierno, están en mora de controlar la ilegalidad que en últimas afecta al servicio de taxis, generando la crisis que hoy padece y que se refleja en la escasez de recursos para poner en regla la documentación, concluyó Hernando Galofre. 

44 comentarios sobre «Los taxis innovarán con aplicación y tarifas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *