El internet se convirtió en servicio público, esencial y universal en Colombia.
La buena noticia, que se propagó tras la sanción de la Ley de la República por parte del Presidente Iván Duque, que permitirá que se saquen adelante planes y proyectos que permitan la conectividad del 70% de los hogares colombianos, garantiza, al menos en el papel, la prestación del servicio de internet de forma ininterrumpida y evitará la suspensión del servicio por causa de las dificultades económicas de la población más vulnerable.
Otro de los beneficios que contiene el texto de la Ley es que durante los estados de excepción y emergencia sanitaria, los usuarios contarán con navegación gratuita en 30 direcciones de internet para acceder a servicios de salud, atención de emergencias, de educación y del gobierno y 200 mensajes de texto gratuitos.
Con la sanción de esta ley, el gobierno se comprometió conectar 14.745 colegios con el proyecto Centros Digitales, que estarán ubicados en instituciones rurales de 1.104 municipios de 32 departamentos, beneficiando a 1.300.000.
Además, se entregará 340.821 “sim cards” a estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo; de universidades públicas; del SENA y a emprendedoras de estratos 1 y 2. Las personas disfrutarán en planes de datos para que se apropien de las TIC, aprovechen el Internet y salgan adelante.
Con información de Caracol Radio