Un pasajero proveniente de Ciudad de México y otro de Lima abordaron vuelos humanitarios sabiendo que tenían coronavirus y solo informaron que estaban contagiados cuando llegaron al aeropuerto El Dorado de Bogotá, según dijeron las aerolíneas a BLU Radio.
«Cabe resaltar que este vuelo Lima – Bogotá no requería presentar la prueba del COVID para el ingreso al país por su calidad de vuelo humanitario y el pasajero solo anunció que era caso positivo, en el momento en que llegó a Colombia», aseguró Viva Air. Lo mismo ocurrió con el pasajero que Avianca transportó desde Ciudad de México.
Colombia exige pruebas negativas para el ingreso al país desde el 1 de octubre por lo que el 30 de septiembre, cuando llegaron estos pasajeros, todavía no era obligación de las aerolíneas pedir el examen a la hora de embarcar.
Según un comunicado oficial del Gobierno colombiano, en ese aplicativo los pasajeros de vuelos humanitarios «deberán informar si han estado en contacto con personas con coronavirus o si presentan síntomas como fiebre, tos, fatiga, dolor de garganta y malestar general, entre otros». En otras palabras, los pasajeros debían informar de su estado antes de viajar.
«Nadie con una prueba positiva o pendiente debería abordar un avión», advirtió Avianca. Por su parte, Viva Air hizo un llamado a la responsabilidad y el autocuidado de los pasajeros.
BLU Radio