Por: Ricardo Garcés
Nadie lo sospechaba.
Los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana Arango (Conservador) y Cesar Gaviria Trujillo (Liberal) fueron puestos al descubierto como las cabezas de dos sociedades financieras que ocultan fortunas en paraísos fiscales.
Las revelaciones son el resultado del trabajo investigativo realizado por más de 600 periodistas, ubicados en 117 países, quienes analizaron casi 12 millones de documentos de 14 firmas de abogados que se dedican a la creación de sociedades offshore y a su administración.
Los archivos fueron obtenidos por el International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ por sus siglas en inglés) y revisados en Colombia por la alianza periodística El Espectador – CONNECTAS.
La investigación señala a Presidentes en ejercicio como Sebastián Piñera (Chile), Guillermo Lasso (Ecuador) y Luis Abidaner (República Dominicana) y también se vinculan 11 exmandatarios entre los que están Cesar Gaviria y Andrés Pastrana.
Según las revelaciones de la investigación, en el caso del exPresidente Andrés Pastrana Arango, se le vincula a una sociedad offshore en Panamá llamada Vanguard Investment Inc. desde el año 2016, la que a su vez está ligada a una cuenta bancaria en EE.UU. con «activos líquidos financieros» de al menos 600.000 dólares.
La dueña del 100% de las acciones de la sociedad panameña es la compañía colombiana Salatina Puyana y Cia S. en C. cuyos beneficiarios finales son Andrés Pastrana y su familia. Esta compañía fue constituida en 2002, el año en que Pastrana dejó la presidencia.
Por su parte el exPresidente César Gaviria Trujillo, figura como el creador de una sociedad en Panamá llamada MC2 Internacional S.A. Con esa compañía controló posteriormente una firma en el sector de hidrocarburos, operación realizada con su hermano Luis Fernando.
La investigación indica que posteriormente esta sociedad panameña se convirtió en la única accionista de la sociedad colombiana con el mismo nombre: MC2 S.A.S. E.S.P. la cuál fue constituida por el hermano del exPresidente Gaviria en 2005.
Esta empresa ha desarrollado operaciones de comercialización, compresión, transporte y almacenamiento de gas natural. El valor de las acciones de MC2 ascendió a más de 286.000 dólares, una vez se constituyó en la única accionista de la filial colombiana.
La información financiera y tributaria de esa compañía está amparada por la reserva documental.
Lea el documento completo EN ESTE ENLACE.