Por: Arturo García Medrano
Abogado – Ex Personero de Barranquilla
El Departamento del Atlántico y el Área Metropolitana de Barranquilla muestran unas escalofriantes cifras en los últimos 10 años (2011-2020) de un incremento de la criminalidad que desborda los indicadores de cualquier departamento donde incluso, ha existido criminalidad asociada al conflicto armado.
En Atlántico dónde formalmente ha Sido negada presencia de actores de ese conflicto, suma esta década 5.439 casos de los cuales en Barranquilla se cometieron en este periodo 3.462 hechos que cortaron la vida de seres humanos. El municipio de Soledad se afectó en 1.231 casos de esa violencia homicida.
En el año 2020 a pesar de la pandemia en el Área Metropolitana de Barranquilla los homicidios crecieron en un 7 por ciento con un total de 499 casos de 523 homicidios en el Atlántico. (Barranquilla presentó 304 casos y Soledad 154 hechos criminales).
Ahora bien, el mes de Noviembre de 2020 reporto en Atlántico un total de 37 crímenes, todos ellos cometidos en el Área Metropolitana de Barranquilla, así:Barranquilla con 14, Soledad con 21, Malambo 1 y Puerto Colombia con 1 caso.
Este mes de Noviembre solo un milagro divino puede evitar que esta cifra no supere los registros del mismo mes del año anterior..A hoy en Atlántico se contabilizan, entre los meses de Enero y Noviembre 10 de 2021, un total de 523 homicidios cifra que supera los resultados de 2020 ya detallados y faltando aún 50 días para finalizar el año.
Algo que preocupa de estos datos es que entre el 1 y 11 de Noviembre que transcurre se han presentado 19 casos de muertes violentas en el Atlántico, aunque incluyen 2 bajas relacionadas con hurtos y 1 en Sabanalarga por acción de autoridades de organismos de seguridad contra integrantes del Clan del Golfo,
es que en la capital del Atlántico en el periodo del 1 al 11 de Noviembre de 2020 en Barranquilla solo se presentaron 3 homicidios y en este mismo lapso de tiempo en 2021 se contabilizan 11 muertes violentas.
Es de recordar que en el Consejo de Seguridad realizado el 21 de Agosto del presente año en la Escuela de Policía Antonio Nariño con la presencia del Sr Presidente de la República, Dr. Iván Duque y altos dignatarios, se plantearon metas para reducir los homicidios a una tasa máxima del 24.9 en el Área Metropolitana de Barranquilla, en el Departamento del Atlántico a una tasa máxima del 13,5 y en Soledad se espera una tasa tope de 28,1 sobre 100.000 habitantes, plan compuesto por 9 estrategias.
¿Se cumplirán esas metas con estos resultados a hoy?. Amanecerá y veremos.