La «pesadilla sin fin» del puerto de Barranquilla

Otra vez la película del Puerto.

La misma película de todo el año, pero ahora repetida con mayor intensidad y con un drama cada día mayor que hace presentir que el final del puerto de Barranquilla se acerca.

Hace algunas semanas el puerto llegó a su nivel más crítico en el calado, con un poco más de los 6 metros, luego vinieron las dragas y mejoró la situación, llegando a superar los 9 metros, pero ahora nuevamente aparece la escena de suspenso, porque el puerto está en 7.5 metros de calado.

Y esto ocurre en momentos en que se supone la draga, en esta oportunidad china, debe estar dragando el canal de acceso, pero hay cuatro puntos con alta sedimentación que deben ser superados.

Ante esa contingencia la capitanía del Puerto ha establecido varias medidas de seguridad, para evitar encallamientos de barcos. Entre esas medidas se cuenta el realizar análisis en la maniobrabilidad de cada embarcación que se encuentre sobre los límites máximos permitidos.

Eso en lo que respecta a lo técnico, pero en lo político, pareciera que ni el gremio de los portuarios ni Cormagdalena, ni el Ministerio del Transporte, estuvieran decididos a aplicarle una solución de fondo al pronblema.

Los paños de agua tibia (el dragado) que le cuestan decenas de miles de millones al Estado, han demostrado que no son la solución y que seguiremos viendo el mismo drama, la misma película, de los bajos calados y la amenaza latente de cierre, mientras a pocos metros de ahí está la solución, el puerto de aguas profundas que pareciera que nadie quiere ver.

¿Será que acaso es más conveniente seguir metiéndole dinero al tema del dragado?. Tal como están las cosas, podríamos decir que estamos ante la variante ómicron del denominado «cartel del barro» que es el único al que le conviene que no construya el puerto de aguas profundas.

12 comentarios sobre «La «pesadilla sin fin» del puerto de Barranquilla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *