La pandemia incrementó las compras online

En Colombia, el uso de links de pago se incrementó en un 138% y los pagos en páginas web crecieron un 150%.

● En el último año, más de 39 millones de nuevos compradores en la región se animaron a comprar de forma online en nuestra plataforma.

Por: Felipe Arenas

La digitalización se consolidó durante la pandemia como una de las revoluciones económicas y sociales más importantes de las últimas décadas.

En ese contexto, un estudio de Mercado Pago, denominado «Tendencias de pagos online en Latam y Colombia» a un año del covid-19, se reafirma a estas soluciones digitales como un facilitador que acompaña el crecimiento de Pymes y emprendedores en la región y el país.

Según la investigación, más de 39 millones de personas en toda Latinoamérica probaron la facilidad y simplicidad de pagar online, teniendo Colombia un crecimiento destacado, toda vez que durante la pandemia 3 millones de colombianos pagaron online por primera vez. De hecho, el país tuvo un crecimiento del 316% en el monto facturado en USD, superando el promedio regional que fue del 127%.

Dentro de los sectores que más se dinamizaron durante la coyuntura en el país, los más notables fueron Alimentos y bebidas, Estética y cuidado de la salud, Librería y Juguetería y Mascotas, Hogar, Apparel, Electrónica, Autos y motos, entre otros.

Paralelo a esto, las pymes y emprendedores también descubrieron las ventajas de cobrar de manera online. Miles de empresas buscaron digitalizarse de manera permanente ofreciendo sus productos a través de los canales digitales.

En Colombia, se evidenció un crecimiento del 138% en la utilización de links de pago, que es una solución a través del cual el emprendimiento envía un enlace a través de chat o correo, por medio del cual la persona puede hacer el pago, evitando el contacto físico y optimizando el proceso de transacción. Así mismo, se registró un incremento del 150% en las ventas a través de las páginas web, siendo también un escenario idóneo para estimular las ventas y mitigar el impacto de las externalidades.

Cabe anotar que más de 800k Pymes y emprendedores de toda Latam conocieron Mercado Pago al usar link de pago, seguido de los Códigos QR.