Francisco Hernández: Óptica poética sobre la vejez

La mejor definición de la vejez que acabo de escuchar en la voz pausada del poeta mexicano, Francisco Hernández es; «(…) A partir de la tercera edad uno se transforma en un ser humano de tercera», pero también puede dar asco o generar respeto.

Por: Edelmiro Franco V

Francisco Hernández, considerado uno de los mejores poetas del momento en México, grabó para Diarios de Covid-19 / tres de sus poemas que hacen parte de su próximo libro: Sin Título II, Billbaurd a Sofía Hernández Sibaja y Envejecer

“Desde la ventana»: Poemas inéditos de Francisco Hernández. Son tres textos para escucharlos en propia voz del poeta y desde su residencia en la colonia Roma en Ciudad de México.

La autora de esta iniciativa para que el poeta leyera en cámara tres perlas literarias en medio de una cuarentena llena de incertidumbres y dolores fue Irene Selser, editora de Diarios de Covid-19-

Los tres poemas los escuche una y otra vez. Es poesía inspirada en este momento de cuarentenas en el mundo, de batallas que se libran contra ese enemigo invisible que está en todas partes, que solo lo ven los investigadores en sus laboratorios y puede entrar a tu cuerpo en cualquier momento para reventar tus pulmones y llevarte a la muerte. El poeta dice: << Seguiremos viviendo mientras existamos>>.

El ultimo poema Envejecer, llegó unas horas después de una llamada telefónica que recibí de un amigo periodista que vive en Venezuela (viernes 21 de agosto 2020 a las15:00 hora en Colombia). Mi amigo tiene 76 años y algunas de sus frases al otro lado de la línea del WhatsApp fueron:

—Hermano, se me están acabando los pocos ahorros…No puedo caminar…No quiero morirme de hambre.

¿Compadre y tus hijos? — pregunto

–. Uno tiene un restaurante en Mónaco (Francia). Le facilite unos dolares para que montara el negocio y cuando lo llamo, no me responde el teléfono. Tengo una hija en España, tiene un buen trabajo en Iberia (aerolínea), pero tampoco cuento con ella. Y la otra, que me podría ayudar vive en ciudad de México, pero quedo sin trabajo. Los de Morena (partido oficialista mexicano), la despidieron.

Poemas inéditos de Francisco Hernández

Mi esposa tiene una pensión, pero aquí en Venezuela, eso es como no tener nada.

—Llama a tus hijos para que te ayuden- dije.

—No cuento con ellos, voy a ver que hago, estoy mirando si consigo algún trabajo que pueda hacer desde casa, pero uno viejo y enfermo difícil conseguirlo (…)

El poema Envejecer pone en blanco y negro la realidad de millones y millones de personas en el mundo que están en la tercera edad y en circunstancias similares o peores a las de mi amigo en Caracas.

Pero ahí está la poesía de Francisco Hernández que desde sus versos y prosas nos pone a reflexionar con la fuerza de las metáforas y con su propia voz desde su ventana en la colonia Roma en ciudad de México.

En el 2001 tuve el privilegio de entrevistar al poeta mexicano en una de sus visitas a Bogotá y recuerdo esta frase: «La poesía es el arte mayor que sacude el alma>> y mas adelante en la conversación agregó: La poesía <<no sirve de nada. Es otra de las cosas maravillosas de la poesía, que sin servir de nada o de mucho se sigue haciendo y no desaparece. Es anterior a nosotros y será posterior a nosotros».

«La poesía está ahí, sin que tengamos que escribirla o cantarla. Mientras haya algo de misterio, algo que no nos expliquemos. Que no sepamos de donde viene la luz y nos pongamos a inventar a los dioses, eso es la poesía. La creación. ¿Y quién creó todo este sistema solar?… desde ahí viene y como no nos explicamos, entonces inventamos a los dioses… esa es la poesía».

«Desde la ventana»: Poemas inéditos de Francisco Hernández

globedia.com