De la percepción mágica al conocimiento científico
Por: Joaquín Baena Arévalo

Las mujeres siempre han ocupado un lugar destacado como actoras sociales, económicas y políticas, participaron en el mito y la magia desde hace 5.000 años, abordaron un saber proto filosófico, germen más tarde de la filosofía, madre de todas las ciencias, sus actividades se han dado a pesar de las exclusiones de que han sido víctimas históricamente. Son conocidos los misterios eleusinos entre los griegos donde se adoraba a Deméter y su hija Perséfone, diosa del tártaro; había rituales para el inframundo o el mundo del más allá, donde habitaba Hades dios de los infiernos; luego el mito, la magia y la línea delgada entre la vida y la muerte hacen parte de las primeras percepciones humanas; no había un conocimiento totalmente racional pero había un saber que partía del contacto con la naturaleza y sus árcanos que los hombres trataban de controlar y direccionar.
En la antigüedad se pensaba que los dioses y los humanos eran afectados por las fuerzas del mal; sujetos a la mismas pasiones, se adoraba a la tierra y se hacían conjuros tratando de aplacar las molestias de los dioses u obtener de ellos beneficios, el hombre generalmente se iba de caza y las mujeres se dedicaban en gran parte a explorar la naturaleza;interpretarla, ocupaban tiempo en esas observaciones y fueron construyendo un conocimiento mágico y de medicina herbolaria.
Con la llegada del cristianismo y el protestantismo estas prácticas del conocimiento mágico y herbolario fueron condenadas y perseguidas creándose una cantidad de fábulas como aquellas que las mujeres volaban en escobas, si es cierto que hacían sus aquelarres donde se daban algunos desenfrenos producto de la liberación de las represiones sexuales que la sociedad varonil les imponían; fabricaban ungüentos y consumían hongos que las llevaban a una percepción diferente de la realidad, el palo de las escobas aceitadas servían de frotamiento vaginal; por supuesto que no existían objetos y juegos sexuales de los que hoy se conocen. Dentro de este mundo represivo lejos de complacencias orgásmicas y relegadas sólo a la función reproductiva y de maternidad se fueron dando las condiciones subjetivas que dieron origen a las fábulas de mujeres voladoras; los palos de las escobas engrasados tenían otro uso.
Sus prácticas rituales fueron objeto de condenas civiles y eclesiásticas que se magnificaban desde el púlpito y los estrados judiciales creando una psicosis social donde no sólo era condenada sino perseguida; la llegada del racionalismo apoyado en la lógica y la razón como única forma de acercarse a la realidad acrecentó más la vida miserable de aquellas mujeres que hacían del pensamiento mágico y herbolario una forma de curar e interpretar la madre naturaleza, las plegarias y las oraciones repetidas no fueron más que un proto Neurolingüismo, la repetición sobre deseos y esperanzas alcanzables jugaban el papel de una terapia conductual cognitiva para superar frustraciones.
Las persecuciones de las brujas es el más grande feminicidio que se haya tenido noticia; su caza fue organizada por los Estados e iglesias católicas y protestantes sobre todo en los siglos que van del XV al XVlll. En una sociedad de corte varonil estas mujeres parteras y herbolarias pasaron a ser un peligro para los dogmas religiosos y el conocimiento que era potestativo del hombre, La Biblia, libro sagrado de la cultura judeo cristiana mantuvo una colonización subjetiva en la antigüedad y el medioevo, otorgaba y otorga a la mujer una condición de sumisión y obediencia: es necesario aclarar que la conducta patriarcal viene desde tiempos antes del cristianismo.
Platón daba gracias a los dioses por haberles permitido nacer varón y no mujer, es decir era como una especie de una desgracia haber nacido mujer. Lógicamente todo este contenido misógino fue respaldado por el cristianismo,además la mujer, tanto en los relatos bíblicos como en los mitológicos ha sido considerada como un ser perverso; Eva, sedujo al inocente Adán, las mujeres son lujuriosas, insaciables por naturaleza y es necesario que los hombres tengan un control sexual sobre ellas, Lilith la primera mujer hecha a imagen y semejanza de Dios fue expulsada del edén por ninfómana; puso las primeras piedras para el Kama Sutra y sus sugerencias al varón del paraíso para el ejercicio de acrobacias sexuales que rompían los paradigmas de los encuentros genitales; tuvo como resultado la expulsión del huerto, sus insinuaciones eran contrario a las orientaciones bíblicas donde las mujeres deben servir al hombre para cumplir con el destino supremo que es la maternidad; tanto San Agustín como Lutero decían que su misión terrenal era parir, es más San Agustín decía que había que amar más al padre que a la madre porque era el principio activo de la procreación y la mujer el pasivo.
Los griegos y romanos se caracterizaban por ser una sociedad bisexual; los hombres se reunían en el Ágora o en el gimnasio cuyo término significa desnudo donde hacían concurso de belleza masculina y consideraban que el verdadero amor era el que existía entre dos hombres; de ahí la ponderación a Aquiles por su afecto homosexual a Patroclo y otras narraciones homoeróticas de Homero confirman esta afirmación; la mujer era sólo un aparato reproductor más no para el sublime goce orgásmico, los placeres estos hombres los encontraban en el Ágora y en el gimnasio, lugares de reunión exclusivamente masculinos.
En este ambiente de sumisión surgen las primeras luchadoras de género y equidad, las brujas que a partir de sus necesidades maternales de protección a su descendencia logran desarrollar conocimientos de anatomía, botánica, sexualidad, amor y reproducción, conocimientos que fueron interpretados como un poder del diablo; parteras, alquimistas y perfumistas entraron a sacudir el modelo masculino de los relatos de sumisión encontrados en narraciones mitológicos y religiosas; la popularización del cristianismo las convirtió en objeto de rechazo social; aunque ya en las narraciones hebreas eran condenadas.
Podemos decir que estas precursoras del conocimiento científico, con un desarrollo cognitivo empírico fueron ajusticiadas inmisericordemente, recordemos que ya Hipatia en el siglo V a de C fue apedreada por monjes al atreverse a pensar. En la Edad Media Jacobo Sprenger y Enrique Insitoris elaboraron el “Malléus Maleficarun” o martillo de las brujas cuyo texto sostenía que estas mujeres dialogaban con el diablo; se creía que por sus deseos carnales, sus apetitos sexuales, eran débiles con el alma, su naturaleza curiosa las hacía caer en peligro.
Estas lideresas espirituales, parteras y sexólogas que rompían en la práctica la visión masculina del conocimiento se les criminalizó por sus saberes reproductivos y abortivos, como lo señala claramente Silvia Federici en su libro “Calibán y la bruja, mujeres cuerpo y acumulación originaria”.Sus conocimientos fueron considerados peligrosos por el poder eclesiástico y patriarcal, eran luchadoras por los deseos sexuales y reproductores; la palabra bruja ha colocado a estas mujeres en un lugar de maldad, se les asociaba a los gatos por tal motivo Inocencio Vlll ordenó matar a los gatos; lo que produjo una invasión de ratas ante la desaparición de sus depredadores naturales, con el aumento de las ratas y suciedad surgió la peste bubónica.
Hoy la mujer ha conquistado espacios civiles y políticos,siguen preparando brebajes y pócimas de cambios,ungüentos que combaten la corrupción,son valerosas,investigativas,estamos viviendo el retorno de las brujas,de esas mujeres que no piden permiso y son las voces más críticas en muchos países, voces inteligentes que luchan contra el neoliberalismo y la cleptocracia,que no se amedrentan ante las amenazas de la ultra derecha y quieren una nueva generación llena de igualdad e inclusión, mujeres progresistas que luchan contra la impunidad y denuncian los crímenes de Estado y los Narco Estados, mujeres que día a día se abren paso y son primera fila en la lucha por la libertad.
Excelente artículo. Con mucho rigor académico
Aún nos falta ,aún hay países donde la mujer no puede sentir placer ,está prohibido y para eso la privan desde que que son bebés .
Lastimosamente aún las autoridades y ningún país del mundo ha podido controlar este tipo de prácticas,pero seguimos adelante brujas o no somos únicas y sacamos familias adelante .
Excelente artículo muy bien estructurado .
La mujer es la base de la familia, estructura que lleva con amor las riendas de lo humano y lo divino, sin terminar la lectura da la sabrosura o deleite de un obra de gran utilidad a los saberes humanistas y creativos . Mis sinceros agradecimientos por alegrarme y despertar la iniciativa a la escritura de este mensaje .
Excelente artículo sr baena
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/vi/register-person?ref=V2H9AFPY
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.