La mala hora de Duque en Washington

El abordaje fue repentino.

Iván Duque pensó que se trataba de un simpatizante de sus ideas, pero no contaba con la astucia de Dan Cohen, un periodista al servicio de The Redacted Inc en Estados Unidos,quien sin pensarlo dos veces comenzó a preguntar y a grabar.

Podría decirse que aquello fue algo similar a la actitud de algunos medios de prensa en Colombia que lanzan acusaciones con testigos falsos o inexistentes contra el Presidente Petro, sin darle la oportunidad de responder y criticándole de paso su derecho a defenderse.

Este episodio, vivido por Duque en Washington, le muestra a sus amigos y a la «Gran Prensa» colombiana, cuántos kilómetros ha recorrido el caso de la «Ñeñepolítica», pese a que fue archivado por la Fiscalía, por considerar entre otras razones, que «no es dable inferir la existencia de una operación de compra de votos pues no se advierte en la llamada (entre el Ñeñe Hernández y María Claudia Daza Castro, exasesora del expresidente Álvaro Uribe) un lenguaje explícito o cifrado sobre dádivas o beneficios a cambio de violentar la libertad de los electores en favor de un candidato».

En el diálogo sorpresivo, Cohen le dice a Duque “él (Ñeñe) pagó por tu campaña, ¿cuánta cocaína pagó por tu campaña?” y le recuerda que él (Duque) se tomó fotografías y parrandeó con el Ñeñe, haciendo notar con ello que eran muy buenos amigos.

La increpante entrevista culmina con insultos, en los que Cohen le grita a Duque, en español, las palabras «Paraco» y «Asesino».

El video completo de este episodio que algunos periodistas marcadamente adversos al gobierno del Presidente Petro han salido a rechazar es el siguiente:

32 comentarios sobre «La mala hora de Duque en Washington»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *