El alcalde Willian Dau, dio vía libre a la demolición del polémico edificio Acuarela, tras recibir un concepto favorable de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica y reunirse con la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, quedando pendiente solamente, cómo y cuándo se va a demoler.
El mandatario anunció además que hizo una solicitud a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para definir una hoja de ruta que le permita establecer las fases para la demolición.
El alcalde Dau explicó también que ya cuenta con gran parte de los recursos para proceder a demoler la torre del edificio Acuarela, cuyo costo se calcula en $3.000 millones, dineros que serán aportados, en su mayoría, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el Ministerio de Cultura, y la Administración Distrital.
La firma «Promotora Calle 47», constructora del proyecto, dijo por intermedio de uno de sus voceros que demoler el edifico sin que exista un fallo judicial de fondo, implica que el Distrito asuma no solamente los costos de la demolición sino también la responsabilidad patrimonial con los compradores y hasta con la misma empresa.
“Eso implica resarcir los daños contra los afectados, que además de los constructores, incluye a más de novecientas familias cartageneras que invirtieron sus ahorros en este proyecto habitacional debidamente licenciado”, aseguró Gilma Úsuga, vocera de Aquarela.
Úsuga dijo a BLU Radio que lo existe actualmente es una orden policiva de restitución de 600 metros de espacio público ocupado, y no de la demolición completa de la torre del edificio.
La vocera del proyecto dijo además que el concepto de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica que señala que retrasar la demolición de Aquarela podría calificarse como un «fraude a resolución judicial”, no es legalmente vinculante al proceso que se adelanta en estrados judiciales.