Pasajeros y funcionarios de las aerolíneas y de migración Colombia debieron utilizar paraguas en el interior del aeropuerto Ernesto Cortissoz que sirve a Barranquilla, para evitar las goteras ocasionadas por el aguacero de este domingo.
Una de las escenas que más llamó la atención fue la de una funcionaria de Migración Colombia que debió protegerse con un paraguas para atender a los pasajeros y evitar daños en el computador, debido a la gotera que de manera persistente caía sobre su puesto de trabajo.
El grave problema le fue comunicado al Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien como respuesta anunció una reunión de alto nivel, incluyendo a los concesionarios del aeropuerto para establecer las condiciones actuales de las obras de remodelación, fijar compromisos y tomar decisiones.
Pumarejo dijo en medios locales que “Barranquilla no merece un aeropuerto sin terminar”, para referirse al notable retraso de las obras que fueron adjudicadas a finales del 2014 con una inversión de calculada inicialmente en 345.000 millones de pesos.
Según el alcalde Pumarejo, la Ministra del Transporte y el Director de la ANI han anunciado que las obras del Aeropuerto de Barranquilla se concluirán en el primer trimestre del 2022.
Италия воскрешает мертвые вещи: поэзию, живопись,
скульптуру. Как вернуть интерес к жизни: 11 шагов
poip-nsk.ru