Ojo con esto.
Dos de los tres pacientes infectados con la cepa ómicron del Covid-19 que fueron detectados en Cartagena y santa marta, tenían el esquema completo de vacunación, reportó el Instituto Nacional de Salud (INS).
El epidemiologo Franklin Prieto, director de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública del INS, dijo a BLU Radio que en uno de los casos se estableció que ya había sido infectado anteriormente y otro detalle indica que los tres casos, de acuerdo con la información suministrada por sus carnés de vacunación, habían sido vacunados con Pfizer.
Según las declaraciones de Prieto, uno de los contagiados con ómicron mencionó haber tenido contacto con población procedente de África, y confirmó que todos los pacientes estaban vacunados contra el coronavirus, de ellos dos con esquema completo y uno con una sola dosis.
Al explicar las posibles causas de la infección pese a tener los esquemas completos de vacunación, en dos de los tres casos detectados, dijo que no todas las variantes del Covid-19 se comportan igual en todas las partes del mundo.
«Se registró la importación de tres casos de ómicron. Uno en el Distrito de Cartagena y dos en el de Santa Marta. Los casos eran viajeros. Dos procedían de Estados Unidos y uno de España. Al parecer, uno de ellos, menciona haber tenido contacto con población procedente de África. Los tres estaban habían regresado a Colombia, solo uno de ellos desarrolló síntomas al ingreso. A esa persona se le hizo el examen y las tres personas salieron positivas en la prueba PCR», declaró el especialista.
Ante los tres casos de infectados con ómicron detectados, se activó un cerco epidemiológico en las ciudades de Cartagena y Santa Marta, lo mismo que la atención y aislamiento de las personas que estuvieron en contacto con los infectados para evitar la propagación del virus.
Fuente: BLU Radio