Desde una cárcel en Jamundí, Valle del Cauca, se ordenó el homicidio de Jorge Luis Meriño, gerente de la empresa intermunicipal de transporte Cootransoriente.
A esta conclusión llegó la investigación adelantada por los organismos de inteligencia, según informó la Policía este jueves, cuando señaló a alias Fabianis, recluido en la cárcel de Jamundí, como el autor intelectual del homicidio de Jorge Luis Meriño.
Alias Fabianis se habría aliado con tres personas más para cometer el crimen, entre las que han sido señalados:
- Alias “Carín”, quien se alojó en un hotel, en el municipio de Palmar de Varela, vecino de la población de Santo Tomás donde se cometió el crimen y quien tuvo a su cargo la logística para proveer las armas.
- Alias “Hueso” o «huesitos», señalado como la persona que habría conducido la moto para que alias “Caracas” cometiera el homicidio.
Alias “Caracas” y alias “Carín”, estaban alojados juntos en Palmar de Varela.
“La comunidad manifestó cuál era la moto que se había utilizado para cometer ese hecho, encontramos además la ropa que usó el que conducía la moto. Se tuvo la identificación de esa personas, conocido como alias “Huesitos”, quien luego viajó a Medellín para huir de las autoridades”, explicó el coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía Nacional, sobre las labores de inteligencia que permitieron esclarecer el caso.
La Fiscalía informó que estas capturas son el primer resultado de las investigaciones. El ente acusador manifestó que una de las hipótesis es la extorsión, sin embargo, existen otras líneas de investigación.
“Acortamos la velocidad en la entrega de resultados como parte del compromiso de la Policía, la Fiscalía y la Gobernación. Ya fueron judicializados ante el suficiente material probatorio presentado. Se capturaron estas personas que se les imputó el delito de homicidio agravado y también de la tentativa de homicidio del abogado que estaba ese día”, dijo José Manuel Martínez, director de Fiscalías en Atlántico.