Corte negó tutela que pretendía tumbar proceso contra Arturo Char

El recurso, presentado por la defensa de Arturo Char, pretendía anular el proceso por corrupción electoral que se adelanta contra el exSenador.

La Corte Suprema de Justicia estudió y negó una tutela con la que la defensa del exsenador Arturo Char, buscaba la anulación el proceso por corrupción electoral que se adelanta en su contra.

En el recurso de tutela Char y su abogado alegan falta de imparcialidad de los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, al tiempo que plantean una presunta vulneración de los derechos fundamentales del ex Senador, al debido proceso y a la administración de justicia.

Las acciones legales contra Arturo Char

El 24 de noviembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia ordenó abrir investigación formal en contra del ex Senador Arturo Char, por lo que se adelanta en la Sala Especial de Instrucción de esa Corporación, un proceso penal contra el mencionado ex Senador, por los delitos de corrupción al sufragante y concierto para delinquir agravado, .

Su defensa elevó una solicitud de nulidad frente a esta decisión, el 23 de enero de 2023, la cual fue negada por la Sala de Instrucción el 3 de febrero de 2023. En contra de esa determinación la defensa de Char interpuso el recurso de reposición y, en subsidio, el de apelación.

Posteriormente, el 13 de marzo del 2023, la Sala de Instrucción negó la reposición y se abstuvo de darle trámite al recurso de apelación interpuesto contra la decisión que negó la nulidad del auto de apertura de instrucción.

El 15 de marzo su abogado promovió un recurso de queja, el cual fue declarado improcedente por la Sala, por lo que Arturo Char y su defensa consideraron que, la decisión desconoció los derechos fundamentales al debido proceso y acceso a la administración de justicia de su representado.

“Argumenta que la Colegiatura demandada, al negar el acceso a los recursos de apelación y queja, pasó por alto la nutrida exposición jurídica que adujo sobre los fundamentos normativos y jurisprudenciales que autorizan invocar el recurso vertical contra los autos interlocutorios que se profieren en el proceso penal”, dice el proceso.

Finalmente el alto tribunal estudió esta tutela, y recordó que la acción de tutela tiene como objetivo la protección efectiva e inmediata de los derechos fundamentales.

Además resaltó que: “los pronunciamientos de la Sala Especial de Instrucción conservan la naturaleza propia de los procesos de única instancia y que, en consecuencia, solo son susceptibles de ser cuestionados a través del recurso de reposición”.

Por tanto, la apelación y la queja propuestas contra la decisión que negó la nulidad del auto de apertura de investigación, resultaban improcedentes, según lo señaló la Corte Suprema de Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *