Presiones y llanto del CD por libertad de Uribe

Los integrantes del Centro Democrático siguen buscando de manera frenética estrategias jurídicas para lograr la libertad de su jefe político, el ex Presidente y ahora ex Senador Álvaro Uribe Vélez, quien cumple una orden de detención domiciliaria cómodamente en su casa, por aquel proceso que inició contra el Senador Iván Cepeda y que posteriormente se le devolvió como un boomeráng.

Uno de los Senadores del CD, Santiago Valencia, interpuso un ‘Habeas Corpus’, por considerar injusta la privación de la libertad del exmandatario, mientras que la actual Ministra del Interior, Alicia Arango llegó hasta el llanto al lamentar la detención de Uribe.

«Tengo mi corazón roto», dijo la ministra Alicia Arango y rompió en llanto por la situación de Uribe, al tiempo que se conocía que el ‘Habeas Corpus’ invocado por el Senador Valencia fue negado por un juez de Montería por considerar que ese no es el mecanismo idóneo para cuestionar los argumentos que tuvo la Corte para imponer la medida de aseguramiento.

Valencia anunció, como respuesta a la decisión del Juez, que impugnará el fallo de primera instancia, tras insistir que la Corte incurrió en una vía de hecho porque no solicitó la suspensión de Uribe en el cargo de Senador, antes de impartir la órden de captura.

“En más de 1.500 páginas de la decisión de la Corte, apenas cinco renglones se utilizan para referirse al tema sin motivar la omisión de suspender al expresidente Uribe de su cargo y eso viola el artículo 359 de la ley 600, que se utiliza en este caso y hace ilegal el procedimiento de la medida de aseguramiento”, sostuvo Valencia.

Según Valencia, la solicitud de suspensión es un requisito legal para que pueda proceder la medida de aseguramiento.

Santiago Valencia afirma que el fallo que le niega la libertad al ex Senador Uribe, le impone como ciudadano aportar una carga probatoria que no tiene como demostrar, porque está solo en poder de la Corte Suprema.

NUESTRA OPINION

Llama la atención que las expresiones júbilo del Uribismo cuando a finales de mayo pasado la Corte Constitucional le concedió a Andrés Felipe Arias (conocido también como Uribito) el amparo de una tutela, para que su caso sea revisado en segunda instancia en la Corte Suprema de Justicia, ahora se niegan a aceptar una decisión del máximo Tribunal de Justicia del país.

«¡Triunfamos!», manifestó en aquel entonces en su cuenta de Twitter Víctor Mosquera, uno de los abogados de Arias, quien aseguró que los magistrados de la «Corte Constitucional protegieron una garantía judicial».

Hoy, a base de presiones, con toda clase de manifestaciones, quieren lanzar de nuevo ese grito, pero todo indica que les va a costar trabajo doblegar a la justicia, sobre todo teniendo en cuenta que tales actitudes se constituyen en hechos que se convierten en un muy mal ejemplo para el respeto que debemos guardar los colombianos para la justicia en el país.