Colombia venció a Nicaragua en La Haya

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya concluyó que la solicitud de Nicaragua contra Colombia no es válida, puesto que concluyó que el país centroamericano no tiene derecho más allá de las 200 millas náuticas iniciales.

La máxima corte de la ONU dijo que “rechaza” los argumentos de Nicaragua contra una sentencia de 2012 que le otorgó una gran extensión extensión de sus zonas marítimas en el Caribe, sin ir más allá de las 200 millas náuticas que le harían solapar la soberanía de siete islas colombianas.

“La Corte, por 13 votos a 4, rechaza la petición de la República de Nicaragua”, dijo la jueza Joan E. Donoghue, presidenta del Tribunal de Naciones Unidas.

“La solicitud de Nicaragua no se sostiene. Por esto, la Corte rechaza la solicitud de nicaragua”, añadió.

De esta manera, la zona marítima de Colombia queda protegida tras fallo en La Haya.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, se refirió al fallo de la Corte de La Haya.

“Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, dijo el primer mandatario.

La primera vez que Nicaragua demandó a Colombia por este caso fue en 2001, cuando presentó la ‘Controversia Territorial y Marítima (Nicaragua c. Colombia)’. Esta concluyó con un fallo emitido el 19 de noviembre de 2012.

Posteriormente, Nicaragua presentó dos demandas más en contra de Colombia en 2013:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *