El ministro de Salud, Fernando Ruiz, destacó las acciones adelantadas en el país para cumplir con el esquema de vacunas gratis que se tienen para los menores de edad, las mujeres en estado de embarazo y los adultos mayores.
Ruiz afirmó que con las vacunas se ha logrado eliminar el riesgo en cinco enfermedades como el sarampión, la rubeola congénita, la rubeola, la viruela y el polio.
“En el país tenemos una experiencia extensa en aplicación de vacunas, es así como tenemos 21 vacunas contra 27 enfermedades (…) tenemos 27 cuartos fríos distribuidos en el país con bodega central y un sistema de transporte y distribución de vacunas que garantiza la cadena de frio hasta llegar al niño o la persona adulta que se vacuna”, indicó.
Agregó que en la actualidad en el país son vacunadas ocho millones de personas al año entre menores de edad, mujeres en estado de embarazo y adultos mayores.
“Frente a la COVID-19 tenemos un reto muy grande que es vacunar un número amplio de población y para eso nos estamos preparando por lo que se adelantó un plan con siete componentes, además se creó el comité asesor de las vacunas, la compra a fondos multilaterales y bilaterales, distribución, bodegaje, aplicación, seguimiento a quienes se les puso y la cobertura que se tiene”, afirmó.
Destacó además que la primera población colombiana que recibirá la vacuna son los que tienen un mayor factor de riesgo.
“Los trabajadores de salud que pueden ser 813 mil personas, mayores de años 6.8 millones de personas, las que tengan comorbilidades y que alcanzarían las 6.7 millones de colombianos, y tenemos un grupo de personas económicamente activos que serían 27 millones; de esta forma es como se ha planeado la aplicación de la vacuna”, sostuvo.
RCN Radio