CIDH propone separar la Policía del Mindefensa

La CIDH le sugiere al gobierno que se abstenga de prohibir de manera generalizada y a priori modalidades de protesta como los cortes de ruta o bloqueos.

La Comisión Interamericana de Derechos humanos recomendó separar a la Policía Nacional y al ESMAD la estructura del Ministerio de Defensa, con el propósito de «garantizar un entrenamiento que consolide la preservación de la seguridad con enfoque ciudadano y de derechos humanos, y no bajo una perspectiva militar.

A nivel de Derechos Humanos, la CIDH observó violaciones y obstáculos para ejercer el derecho a la protesta en Colombia y expresó preocupación, especialmente por las «inconsistencias en las cifras registradas por las distintas entidades del Estado».

También señala la CIDH que encontró disparidades entre los números que reportan esas entidades y la sociedad civil, especialmente con respecto a los fallecidos.

En el informe la Comisión dice que «ha podido constatar que en reiteradas ocasiones, así como en diversas regiones del país, la respuesta del Estado se caracterizó por el uso excesivo de la fuerza,) en muchos casos, incluyendo la fuerza letal».

Para comprobar esa denuncia, la CIDH afirma que tiene pruebas de audios, videos, fotografías y reuniones con testimonios individuales y colectivos. Y recuerda que los protocolos de uso de la fuerzapublica deben responder a los criterios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.