Bajan intereses para las tarjetas de crédito

Con el argumento de que se proponen aliviar el bolsillo de los colombianos, los bancos decidieron bajar sus tasas de interés, entrando en una competencia que seguramente va a disparar el consumo.

La medida, adoptada tras un trabajo con el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera se produce en medio de una trepada de la inflación y una carestía de los alimentos, bienes y servicios, lo que nos hace plantear el siguiente interrogante:

  • ¿Será que los bancos han comenzado a sentir una baja importante en el uso de las tarjetas de crédito, por las altas tasas de interés y los incrementos desenfrenados de los productos y quieren recuperar su clientela?

Sea cual sea la razón, resulta conveniente tener en cuenta que el uso de las tarjetas de crédito se convierten en una bola de nieve incontrolable si no se le da un uso racional.

En todo caso, los siguientes son los bancos que entraron en la piñata de la rebaja de las tasas de interés para las tarjetas de crédito.

Bancolombia

Baja su tasa de interés para las compras realizadas a partir del 10 de marzo con tarjetas de crédito Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.

Los clientes con alguna de estas tarjetas tendrán una tasa de interés efectiva anual de 25%, la cual está por debajo de la tasa máxima actual de 46% efectivo anual.

El beneficio aplica para clientes con un cupo de hasta 3,9 millones de pesos.

Davivienda

Davivienda ofrecerá a sus clientes desde el sábado 11 de marzo una tasa de interés del 20 % por algunas compras con tarjeta de crédito.
Aplica para personas con tarjetas Visa Clásica, Mastercard Clásica, tarjeta agropecuaria, cafetera o clásica de Davivienda.
Solo aplica si su cupo de la tarjeta de crédito es de hasta 4 millones de pesos.

Banco de Bogotá

La tasa será de 20% efectivo anual y aplica a todos los cupos de tarjetas de crédito. De esta forma, los clientes con tarjetas Aliada, Clásica, Economía y Joven.

El beneficio aplica a todas las compras realizadas en supermercados, servicios médicos, educación, y servicios públicos.

Todas las tarjetas de crédito de Banco de Bogotá, sin importar el cupo asignado, tendrán la tasa especial.

Banco de Occidente

A partir del 15 de marzo las tasas de interés para las compras de alimentos y supermercados que realicen todos sus clientes, con cualquier tarjeta de crédito (excepto las de marcas compartidas) será de 20% efectivo anual.

BBVA

BBVA reduce a 20% efectivo anual la tasa de interés para sus tarjetas de crédito de bajo monto, Pensionados y Fuerza Pública, a partir de compras desde el 15 de marzo.

Este beneficio aplicará para los clientes existentes y clientes nuevos con tarjetas de crédito Visa Clásica, MasterCard Standard, Mastercard Senior y Pensional Senior (para pensionados) y Mastercard Héroes (para las Fuerzas Militares y Policía) con cupo de hasta $4 millones en compras en las categorías de supermercados, vestuario y calzado, estaciones de gasolina, educación, servicios de salud, impuestos y servicios públicos.

Scotiabank

Reducen la tasa de interés al 20 % efectivo anual para compras en supermercados, combustibles en estaciones de servicio y restaurantes.
Este ajuste equivale a una reducción de más del 50 % de la tasa de interés vigente para sus tarjetas de crédito privadas, básicas y clásicas.
Este beneficio aplicará a partir del 14 de marzo.

Pichincha

Tendrán una tasa de interés E.A. en 20% para sus tarjetas de crédito sin importar el cupo. Adicional a ello, tienen la opción de compra de cartera con tasas desde 22% efectivo anual.

Findeter

La Banca de Desarrollo Territorial ofrece créditos al segmento comercial, del que hacen parte las grandes empresas, infraestructura y entidades públicas.
La reducción es de 100 puntos básicos para las tasas indexadas al IBR y de 125 puntos básicos para que están atadas al IPC.