¡Ojalá se haga realidad!
Esa debió ser la expresión de más de un colombiano, al conocer que la Comisión III de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca eliminar gradualmente el impuesto del 4X1.000 en el país.
El proyecto, tal como lo anunció su autora, la Representante por el Partido verde Katherine Miranda, busca la eliminación gradual del 4×1.000, reduciéndole el 1×1.000 cañada año, desde el 2023 hasta el 2026 cuando desaparecería definitivamente.
La parlamentaria dijo además que para compensar los recaudos que el Estado dejará de recibir por la eliminación del 4×1.000 se está sopesando la posibilidad de crear un impuesto para los salarios más altos que se pagan en Colombia, a partir de los 25 millones de pesos.
Según la congresista del Partido Verde, Katherine Miranda, también se plantea la eliminación de los beneficios tributarios de las mega inversiones, «que van a ascender a alrededor de los $9 billones de pesos». Este, según dijo, sería «un mensaje muy gratificante para el pueblo colombiano».
Tras la aprobación en la Comisión III de la Cámara, la iniciativa pasa a discutirse en la Plenaria de Cámara y si hace tránsito favorable allí pasará al Senado de la República.
Para que se convierta en realidad, la iniciativa debe superar en total tres debates más entre Senado y Cámara de Representantes.
¡Ojalá se haga realidad! Seguirán pensando los colombianos. ¿Usted qué opina? Escriba su comentario aquí en la sección de comentarios del portal.