¿Aprobará el Congreso el voto obligatorio?

«Votar en todas las elecciones parlamentarias, presidenciales y de autoridades locales será un deber de obligatorio cumplimiento para todos los ciudadanos colombianos mayores de 18 años, durante los 12 años siguientes a la expedición de la ley…».

El texto anterior es la columna vertebral del proyecto de acto legislativo presentado por el parlamentario por el Departamento de Bolívar, Jorge Enrique Benedetti Martelo, del Partido Cambio Radical, quien ha indicado que el objetivo principal de esta iniciativa es enfrentar la abstención, pero también proteger los recursos públicos destinados a las elecciones y buscar mayor gobernabilidad en el país.

Esta reforma que busca reglamentar el deber de votar, convirtiéndolo en un acto de carácter obligatorio, tiene carácter temporal, ya que solamente tendrá vigencia Durante 12 años. Sin embargo tiene carácter sancionatorio, ya que incumplir con ese deber conlleva a una sanción monetaria, según se argumenta en el texto que ya fue radicado en la Cámara de Representantes.

La reglamentación de la norma, una vez se logre su aprobación, estará a cargo delConsejo Nacional Electoral y en ella deberán explicarse, en detalle, los temas referentes a las sanciones lo mismo que las exoneraciones para quienes presenten las excusas válidas, lo mismo que las medidas que garanticen el acceso a los puestos de votación.

Esta iniciativa, por tratarse de un Acto Legislativo, deberá surtir 8 debates en el Congreso de la República, durante la legislatura actual. Lo anterior significa que el Congreso tendrá plazo hasta el 20 de julio de 2022 para aprobarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *