Pasos para ser voluntario anti Covid-19

El Centro de Investigación Médico Asistencial S.A.S (Cimedical) y el Hospital de la Universidad del Norte, son dos de los seis centros de investigaciones autorizados en Colombia para participar en la Fase III del proceso científico de la vacuna contra el Covid-19, que produce la multinacional Johnson & Johnson.

Para este proceso se escogerán 2.000 voluntarios, entre personas sanas, mayores de 18 años, pero que estén en alto riesgo de contacto, como “gente que trabaje en instituciones, en clínicas o en lugares en los que hay mayor número de personas trabajando, que se esté transportando en sistema masivo que es un sistema de contagio”, según informó el Director científico de Cimedical, Juan José Jaller.

Los voluntarios van a ser clasificados por grupos de riesgo, es decir, teniendo en cuenta las comorbilidades o tipos de enfermedades que padezcan y deberán someterse a un examen clínico completo, para determinar las comorbilidades y verificar si han sido o son positivos y en consecuencia han generado anticuerpos, en cuyo caso no necesitarían someterse a la vacuna.

Tras la prueba científica, los voluntarios de la Fase III de la vacuna de Johnson & Johnson serán objeto de un seguimiento durante dos años, para establecer la evolución que han tenido con la prueba biológica y deberán reportar cualquier evento adverso que presenten.