Alerta roja en Sucre por creciente del río Cauca

Debido al rompimiento en las últimas horas de un Jarillón en río Cauca a la altura del punto crítico conocido como Caregato, ubicado en San Jacinto del Cauca (Bolívar), la Gobernación de Sucre alertó a los coordinadores municipales de gestión del riesgo para que activen sus planes de contingencia y monitoreen los caudales de ríos, arroyos y ciénagas. Esta alerta roja aplica para los municipios de San Marcos, San Benito, Caimito, La Unión, Sucre (Sucre), Majagual, Guaranda.

“Lamentablemente esta es la ‘crónica de una tragedia anunciada’. SOS por la Mojana y el San Jorge. Alerta a toda la comunidad y entidades”, manifestó el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, al tiempo que reportó una inmediata acción coordinada con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, tras la orden del presidente Iván Duque de enfocar todos los esfuerzos de esa entidad hacia la atención de esta emergencia.

“Se invita a la comunidad a estar atenta a los informes de los consejos municipales de gestión del riesgo. En caso de creciente súbita, favor dirigirse a zonas altas y tratar de proteger a sus familias”, fue el llamado del gobernador Espinosa, quien informó, además, la coordinación con los alcaldes de cada municipio en alerta de albergues temporales y acciones conjuntas para atender esta contingencia.

El mandatario sucreño alertó que la emergencia de la Mojana es un problema nacional, pues también afecta a municipios de los departamentos de Córdoba, Bolívar y Antioquia, por lo que invitó a una construcción conjunta con el gobierno nacional de una solución conjunta que consiste en la construcción de un dique de 57 km de 32 compuertas para la contención en la margen izquierda del río Cauca, proyecto que, además, convertiría a la región en una verdadera potencia alimentaria no solo de Colombia sino de Latinoamérica.

Si las personas desean reportar alguna emergencia en su municipio, comuníquense a los siguientes números:

• San Benito Abad: 300 415 73 96.
• Caimito: 314 558 49 47.
• San Marcos: 310 393 66 08.
• Guaranda: 321 850 30 64.
• Sucre (Sucre): 311 426 86 90.
• Majagual: 310 676 45 40.
• La Unión: 300 817 14 84.

En equipo de la UNGRD ya se dirige a la zona de afectación para adelantar las obras de emergencia necesarias para controlar el chorro, trabajar articuladamente con los entes territoriales y brindarle a la comunidad la asistencia necesaria en estos momentos.

LA VOZ DEL CARIBE

4 comentarios sobre «Alerta roja en Sucre por creciente del río Cauca»

  1. Детская беззащитность переродилась у взрослого человека в тоску по
    защитнику-отцу, которая стала
    воплощаться в иллюзию, связанную с наделением сил природы божественной
    сутью. Иллюзия в отличие
    от заблуждения имеет в своей основе сильное желание, которое хоть и с малой вероятностью, но все же может быть осуществлено.
    форма

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *