Ahora es una Congresista del Centro Democrático en apuros judiciales

Por: Pedro Lara Castiblanco

Entre plagio y robo la diferencia no es mucha.

Lo dicen las definiciones que hace la Real Academia Española (RAE), cuando hace las siguientes precisiones en sus definiciones:

PLAGIAR

  1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

ROBAR

  1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.
  2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.

Como pueden observar, la única diferencia entre los dos términos está en el método violento para cometer un robo, aunque en su segunda definición la RAE le quita lo violento al hecho de robar, cuando dice que puede ser de cualquier modo.

Así mismo, vemos que la legislación colombiana castiga con penas de prisión los dos tipos delictivos de la siguiente manera:

PLAGIO

«La Ley 1032 de 2006 declara que son ocho años como máxima sanción para alguien que sea sorprendido copiando una obra».

ROBO

«El que se apodere de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro, incurrirá en prisión de 2,6 a 15 años».

Con esta información y teniendo en cuenta que la Universidad Externado de Colombia determinó que sí hubo plagio en la tesis de grado de la congresista del Centro Democrático por el Meta, Jennifer Arias, actual Presidenta de la Cámara de Representantes, la pregunta es: ¿Por qué no renuncia a la Presidencia y se somete a la Corte Suprema de Justicia?

Confiamos en que la señora Arias no va a seguir el mal ejemplo del Jefe de su partido, el ex Presidente y ex Senador, Alvaro Uribe Vélez, quien renunció a su condición de Senador para burlar la investigación de la Corte.

Por su parte, la Universidad debe también dar ejemplo y cumplir el anuncio de solicitarle al Consejo de Estado que anule los títulos obtenidos por Jennifer Arias mediante el plagio y remitir la documentación pertinente a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía, para lo que corresponde.

Vale la pena destacar que la Universidad Externado sometió el texto de la tesis a una herramienta informática para la detección de plagio, obteniendo un importante número de coincidencias con fuentes o documentos publicados en Internet de autores diferentes a las señoras Jennifer Arias Falla y Leydi Largo Alvarado», esta última, coautora del plagio y actualmente coordinadora de la Oficina de Control de la Cámara de Representantes que preside Arias.

Así mismo, Caracol Radio informó que la universidad contrato a un experto en Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, quien determinó que «se hizo evidente que concurren los elementos necesarios para la existencia de una infracción al Derecho de Autor, consistente en la reproducción o copia de elementos originales y protegidos de las obras mencionadas».

Según el experto, «es ostensible la cantidad de textos reproducidos literalmente (plagio servil) o deliberadamente parafraseados, en donde basta la simple lectura para deducir la forma en que tales fragmentos llegaron al trabajo de grado analizado. La única explicación posible para las coincidencias encontradas es la existencia de una reproducción o copia infractora del Derecho de Autor».

Como quien dice: «Más claro no canta un gallo». El Centro Democrático sigue coleccionando líos judiciales entre sus más destacados militantes; líos que vienen desde los tiempos de la parapolítica y Agro Ingreso Seguro, pasando por los sobornos de Odebrecht que salpican su flamante candidato presidencial, Oscar Iván Zuluaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *